Restauración de Fotografías, Imagen Soldado
A la hora de la restauración de una fotografía, en primer lugar se debe de hacer un mínimo estudio de la foto a restaurar y establecer una determinada estrategia.
En este caso lo importante era la limpieza, puesto que tenia multitud de pequeñas manchas. La imagen en sí, se conservaba relativamente bien. Por lo tanto, el proceso fue un primer escaneado. Otras veces, lo mejor es una reproducción a alta resolución, teniendo muy en cuenta la incidencia de los rayos de luz y también de la superficie de la foto a reproducir. Cuando es brillo, a veces no está de más el reproducirla en una caja de luz y así evitar brillos que a la hora de la restauración son complicados de eliminar… todo se traduce a tiempo. Y posterior paso a negro y blanco, tratando de conseguir los máximos grises posibles.
Estaba muy amarilla y también aparecían pequeñas manchas, fruto del fijador. Al pasarla a blanco y negro en ocasiones al traducirla a grises, ya se igualan algunas manchas.
Las herramientas a utilizar en esta básicamente han sido pincel corrector, parche y tampón de clonar. Posteriormente y la utilización de algunos ajustes cómo curvas.