Poetas con Luz Ambiente, Rafa PSICO
Aprendí a nadar en esto de la rima con el Rap y el Hip-Hop, impregnándome de su cultura, siendo pilar fundamental en mi forma de entender las dinámicas de un sistema que fagocita desde la jerarquía. Es ahí cuando comencé a bucear en el Slam Poetry, formato de palabra y escena.
Si Poetas con Luz Ambiente trata de los poetas de Ciudad Real, el Poetry Slam es un formato que está revolucionando la poesía, en mi humilde entender y en la medida que me es posible, el contar con poetas de este modelo de poesía escénica, es de carácter obligado en este proyecto.
Rafa PSICO, empieza a sus 12 años a introducirse en el mundo del rap y hiphop que le conducen al Slam. Son los temas sociales y el mundo que nos rodea su gran preocupación y que recital tras recital, no para de “mostrarnos” con su poesía recitada.
De la sesión hace ya un tiempo -primeros de abril de 2021-, recuerdo una luz dura de la tarde, en la que recorrimos varios espacios… naturaleza, almendros, espacios urbanos en la periferia e incluso carriles bici.
Hecha la sesión con el posterior visionado, llego a al conclusión que cualquiera de ellos, así como caulquier luz, puede ser representativo de el que hacer de Psico. Lo que importa que “la puesta en escena y la palabra jueguen en esa armonía para que todo en su conjunto transmita el mensaje del texto” por lo tanto, si el registro de mi fotografía no tiene sonido, al menos y mediante direcciones inducidas Psico aporta su visión ante la gente que acude a sus recitales.
Cuando el mundo me sobrepasa, y las emociones que su injusticia genera se hacen cuerpo, necesito la palabra. La palabra como una forma de escapar, de gritar, de llorar, y de expresar lo que duele.
Aprendí a nadar en esto de la rima con el Rap y el Hip-Hop, impregnándome de su cultura, siendo pilar fundamental en mi forma de entender las dinámicas de un sistema que fagocita desde la jerarquía. Es ahí cuando comencé a bucear en el Slam Poetry, formato de palabra y escena, en el que más que construir o crear a través de él, él comenzó a construir cosas maravillosas en mí. A partir de ese momento, la palabra y su amplio abanico de escena, ritmo y rima, más que una pasión creativa, fueron una forma de vivir, de experimentar y de sentir, hasta tal punto, de no llegar a entender mi vida sin ello.
Normalmente, destacó por mi tono explícito, desgarrado y bastante sólido. Más que la metáfora, es en la rima y el ritmo en lo que navego. Sin embargo, tras una etapa más introspectiva de crecimiento y desarrollo emocional y personal, otras formas de escribir y de transmitir la belleza de lo que duele están floreciendo dentro.
Rafa PSICO
Cuando el mundo me sobrepasa, y las emociones que su injusticia genera se hacen cuerpo, necesito la palabra. La palabra como una forma de escapar, de gritar, de llorar, y de expresar lo que duele.
Aprendí a nadar en esto de la rima con el Rap y el Hip-Hop, impregnándome de su cultura, siendo pilar fundamental en mi forma de entender las dinámicas de un sistema que fagocita desde la jerarquía. Es ahí cuando comencé a bucear en el Slam Poetry, formato de palabra y escena, en el que más que construir o crear a través de él, él comenzó a construir cosas maravillosas en mí. A partir de ese momento, la palabra y su amplio abanico de escena, ritmo y rima, más que una pasión creativa, fueron una forma de vivir, de experimentar y de sentir, hasta tal punto, de no llegar a entender mi vida sin ello.
Normalmente, destaco por mi tono explícito, desgarrado y bastante sólido. Más que la metáfora, es en la rima y el ritmo en lo que navego. Sin embargo, tras una etapa más introspectiva de crecimiento y desarrollo emocional y personal, otras formas de escribir y de transmitir la belleza de lo que duele están floreciendo dentro.