Poetas con Luz AmbientePilar Valentín

Poetas con Luz Ambiente, Pilar Valentín

La Poesía es para mí la melodía acordada de los sentimientos que, en ocasiones, quiere calma, otras, se distorsiona y, a veces, grita ante la injusticia. Por tanto, es el altavoz de la vida.

La toma de contacto y posterior sesión con Pilar, se sucedieron en breve tiempo y desde el principio, me pareció una mujer abierta a la colaboración con gran cercanía. Mientras se desarrollaba la sesión tenía la sensación de que ya nos conocíamos de tiempo. Desde siempre ha sido sensible a cuestiones cercanas y del entorno.
La naturaleza, incluidas sus queridas Lagunas de Ruidera y siempre desde el amor, el respeto y la necesidad de cuidarla.”¡Que raro!”… también el mar, el Mediterráneo, que no ha dejado de visitar de manera asidua, desde su niñez a la actualidad. Mi exclamación entrecomillada, viene al caso al establecer el paralelismo entre los dos mares, el de agua y el de tierra, que a buen seguro ejercen una influencia debida a la horizontalidad del paisaje tomellosero, y que con un mínimo de imaginación, perfectamente podemos comparar.
La mujer, como vive, goza, sueña, sufre y lucha por salir adelante, “el ser mujer, se gana día a día”.
Antes de desembocar en la poesía, de eso ya más de 20 años, pasa por el teatro y la música.
Al preguntarle por el espacio a elegir, sin dudarlo me ofrece varios todos muy de Tomelloso y entorno. Al citar la cueva de su casa, no tuve oídos para otro lugar, tal vez los otros podrían ser, pero además.
Era consciente que la iluminación no iba a ser la mejor, ni la que más me gusta, pero nunca había retratado en una cueva. No una cueva al uso, se trataba de una pequeña bodega en una cueva y evidentemente iluminación de tungsteno y directa, que no es la más favorecedora, pero la paciencia y colaboración de Pilar hicieron que la sesión fuera muy productiva.

Pilar Valentín ©Pepe J Galanes

Pilar Valentín

La Poesía es para mí la melodía acordada de los sentimientos que, en ocasiones, quiere calma, otras, se distorsiona y, a veces, grita ante la injusticia. Por tanto, es el altavoz de la vida.

A veces son latidos fuertes del corazón. Otras, nos aportan refugio y deleite, como puede ser un paisaje, por ejemplo. En ocasiones, son la prolongación de un sueño. Es hermoso saber ver poesía en la vida que nos rodea y vestirla de palabras que nos lleguen y nos hagan sentir a nosotros mismos y a los demás.

¿POR QUÉ ESCRIBO?

Escribir es una necesidad que me hace crecer en mi interior; reflexionar, madurar, embellecer y envolverme en la música de los momentos y acontecimientos. Es una prolongación de mi sensibilidad. Soy una poeta “a flor de piel”. Necesito la luz, la alegría, el positivismo, ante cualquier adversidad. Me rebelo ante la injusticia.

Me emociono. Capto mis ideas del mundo que nos rodea con mucha pasión. Busco que en la dificultad aparezca, al menos, un atisbo de luz.

LOS TEMAS DE MI POESÍA:

La mujer: como vive, goza, sueña, sufre y lucha por salir adelante

La Naturaleza es uno de mis temas recurrentes desde el amor, el respeto y la necesidad de cuidarla. Así, “Esencia de Sendero” está dedicado a la vivencia en Las Lagunas de Ruidera. También otro de mis temas preferidos es el mar.

Tomelloso y La Mancha: Rincones y lugares de vida que me atrapan. Su paisaje y su paisanaje.

Los valores, necesarios en nuestra sociedad, para alcanzar la justicia social.

Crear poesía es sacar al exterior aquello que nos importa, que nos llama, que nos “toca” y remueve nuestro interior dejando que fluya nuestra expresión. A veces, me relaja. Disfruto. Me deleito imaginando historias. Si llega a los demás, mejor que mejor (poema YO MISMA, en mi libro: Esencia de Sendero). Me gusta la sinceridad. Huyo de palabras huecas carentes de significado verdadero.

SUGERENCIA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario