Poetas con Luz AmbienteIván Dyso

Poetas con Luz Ambiente, Iván Dyso

Concibo la palabra como ese tejerse un traje de desnudez

Ya os anticipo que su poética es fruto de él mismo, corta en cuanto a la escritura e intensa en el mensaje. Para conocer su poesía hay que oírlo y verlo… “demasiado rapero para los poetas, demasiado poeta para los raperos”.

Quedamos para la sesión una tarde de primavera que resultó ser muy luminosa, con los problemas que suele acarrear el tipo de luz resulta, luz dura, sombras definidas, gesto para protegerse de la luz, etc.

El espacio, la horizontalidad manchega rodeada de una siembra incipiente y caminos plagados de espigas silvestres dejan huella en calzado y calcetines.

La conversación es la de un hombre sereno que invita a la charla y por momentos me hace olvidar el motivo por el que nos encontrábamos en el lugar. Hablamos del Poetry Slam, mejor dicho, me informó sobre lo que es. El registro de su poesía es oral y escénica, la encuentras en la multitud de actuaciones, en las que llena los espacios y no para de reivindicarse en relación a sus motivaciones como la política, sobre todo la de tipo social con un sentido existencionalista e intimista.

Hecha brevemente la descripción del lugar y personaje, se me planteaba el dilema de, con que direccionalidad usaba la luz del momento, como “modelar” a Iván, si por un lado sus temas son duros y reivindicativos, y por otro lado, su apariencia y charla son serenas… ¡solucionado! el contraluz era la respuesta. La dureza del fondo no disminuía y perfilaba su figura, el rostro no se veía afectado por la ya comentada dureza de la luz, que obligatoriamente hubiera producido un efecto contrario a la sensación de serenidad con la que se había desarrollado la tarde.

Iván Dyso ©Pepe J Galanes

Iván Dyso

Concibo la palabra como ese tejerse un traje de desnudez.

Acto de encumbrar el oxígeno de la pirámide, en el paseo que parece acechar.

No es encontrar camino sino caminarse en el encuentro, paradigma que abraza el vínculo con la vida, y energiza cada variable apuntalada en los márgenes.

El sonido del yo y la música del nosotros, reciben honores de sapiencia, adecuándome en la voz de cada plano.

El Hip Hop me sigue meciendo en vereda, y lo escénico apremia condescendencia en el cuerpo infinito.

La voz se hace borde bajo la farola que ensombrece, mi palabra seguirá haciéndose hueco en la víscera del charco molido.

SUGERENCIA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario