ComediantesJavier Mogán | Comediantes | Pepe J. Galanes

Comediantes, Javier Mogán

…descubre al publico más exigente y con mayúsculas, paradójicamente es el público infantil y claro hace “teatro para infantil”. “Es un público que si la actuación no les gusta, pasan olímpicamente, y viceversa, si les gusta se concentran tanto que se olvidan del alrededor”.

Javier Mogán ©Pepe J. Galanes

Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Daimiel que es la población en la que reside ya unos cuantos años.
Javier empieza a tomar contacto con el teatro en el colegio con los Salesianos, en un taller de teatro con el que contaban. Trabajaba y estudiaba pero sobre todo “goza los 80”.
Se traslada a Canarias y empieza como profesional en la Compañía de Teatro de La Isleta. Me comenta que descubre al publico más exigente y con mayúsculas, paradójicamente es el público infantil y claro hace “teatro para infantil”. “Es un público que si la actuación no les gusta, pasan olímpicamente, y viceversa, si les gusta se concentran tanto que se olvidan del alrededor”.
Su formación es autodidacta, aunque elige maestros como Jorge Eines, Rafael Rodríguez, Francisco Rojas, Sanchís Sinesterra…

Javier Mogán ©Pepe J. Galanes

La obra que elige sin lugar a dudas es El Alcalde de Zalamea , en la que interpretó a Pedro Crespo con la que estuvo de gira en Estados Unidos y Méjico. Con Misterio Bufo de Dario Fo, obtuvo el Primer Premio al Mejor Unipersonal, “Monólogo” y… ¡En Argentina”.
Aunque no es el personaje con el que elige retratarse, si destaca la gran dificultad y satisfacción en su representación. debido a la conjunción de emociones y sentimientos que se dan en él, sin tener que mostrarlos.

Sin embargo el personaje que elige para el retrato es Cervantes. “Cervantes es dios”. Es un personaje con muchas experiencias vividas que siendo un adalid de la libertad, a esta la tiene que representar dentro del presidio.
Su opinión sobre Cervantes, es que dentro del siglo de oro, es el primer escritor feminista; al que venera por sus carencias y vulnerabilidades. Todos sus personajes femeninos están empoderados.
Y lo que si tiene claro en relación a los premios, es que siempre persigue uno, acaso el mejor “EL DEL PÚBLICO EN CADA FUNCIÓN”.

Esquemas de Iluminación

Para el retrato al natural un esquema de dos puntos de luz. Javier es un actor con mucha experiencia y de rasgos marcados. Esas huellas no quiero obviarlas y utilizo iluminación principaloctocasi lateral (a las 4), con ello los volúmenes y textura del rostro se reflejan perfectamente. Como segundo punto de luz, para evitar la caída de luz en el fondo, por la Ley Inversa…

Javier Mogán | al Natural ©Pepe J Galanes


 

En el retrato de Cervantes el esquema de luces es de tres puntos. La idea es de transportarnos al presidio en el que se fraguó el Quijote, en un lugar de reclusión dónde lo que no abunda es la luz.

Javier Mogán | Registro ©Pepe J GalanesLuz principal, la generada con un reflector de 18 mm, con viseras y panal de abeja, consigo un haz de luz de un diámetro muy direccional sin expandirse, me permite iluminar solo parte del rostro con una calidad de luz dura. Como luz secundaria, luz de contra en picado, también con viseras para controlar la expansión y como tercer punto de luz. La producida con un snoot sobre el fondo negro.
A título de comentario en esta sesión, el referir que la Ley de Murphy en esta sesión los 4 primeros puntos se cumplieron. Me falló el cable de conexión al pc, las baterías del receptor de radio se agotaron sin encontrar el motivo… pero al final, como casi todo, el resultado fue satisfactorio.

Javier Mogán | Comediantes | Pepe J. Galanes

Javier Mogán

Comediantes, Javier Mogán …descubre al publico más exigente y con mayúsculas, paradójicamente es el público infantil y claro hace “teatro para infantil”. “Es un público que si la actuación no les gusta, pasan olímpicamente, y viceversa, si les gusta se concentran tanto que se olvidan del alrededor”. Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Daimiel que…

Leer Más

SUGERENCIA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario