Hoy traigo al proyecto DAIMEL, a un personaje de todos conocido tanto a nivel local como nacional. Se trata de Julio Escuderos.
Sobre él: libros, infinidad de fotografías y documentales. Por lo tanto poco puedo descubrir en mi publicación sobre Julio. Solo puedo hablar de mi experiencia con él, enriquecedora por donde la mires. Os dejo enlace a diferentes noticias sobre el:
- El último barquero de las tablas (RTVE Play)
- El último barquero-pescador de las tablas (ceclmdigital)
- La historia del último pescador de Las Tablas de Daimiel (Real Jardín Botánico)

Julio Escuderos para el proyecto Daimiel
En agosto de 2003, Primera Medalla de Honor de la Ciudad de Daimiel.
El 31 de mayo de 2011, Placa al Mérito Regional
Mi primera sesión fotográfica sobre él, fue en enero de 1995. Había llovido mucho y las Tablas estaban inundadas, en medio del paseo no paraba de preguntarme, al oír el obturador de la cámara cada vez que apretaba el disparador, “si tantas fotos me serian rentables”.
A partir de esa fecha siempre que paso por allí y tengo un tiempo, Julio es visita obligada en su “casilla”. Allí siempre tiene una “cerveceja” que ofrecerte y lo que es más interesante un tiempo de charla, en la que siempre salen a relucir “los garlitos, el carburo, el lance, los tramallos, la masiega, los picarros”… En definitiva lecciones de historia en relación a las Tablas, desde que recuerda. Cuenta que su padre lo llevó ya, teniendo año y medio o dos años. Por lo que su visión particular desde antes y después de la desecación del Guadiana no anda muy alejada del refrán que dice: “De aquellos polvos, estos lodos”, aplicado a la situación actual de Las Tablas de Daimiel.
El recuerda y me comentaba, que ya no las vería como antaño. En 2007 llovió mucho y se alegró y decía que nunca hubiera creído el verlas de nuevo así… pero ya sabemos, si el nivel la sobreexplotación del acuífero no se recupera, es como quien inunda una maceta, al final si no hay aporte el agua desparece “como un colador”
Si hablamos de personalidades que ha acompañado en los paseos a través de las trochas y madre el río, son innumerables. Yo me limitaré a las veces que lo he fotografiado fruto de mi trabajo en prensa y revistas y puedo dar fe de ello.
En febrero del 1997, paseó a José María Aznar (Presidente del Gobierno), a petición que fuera “el último barquero”, como da fe la fotografía, Aznar y su esposa Ana Botella. Aún época analógica.
Fue otro febrero pero en 2011, que se dio una circunstancia similar. El paseo esta vez fue a Rosa Ag
uilar (Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España)
Otra de las imágenes que podéis observar son retratos en su casilla, cuando nos atendía a un grupo de fotógrafos que pasamos a visitarlo.