ComediantesSantiago Céspedes | Comediantes | Pepe J. Galanes

Comediantes, Santiago Céspedes

“Tuvo que ver mi extrañeza ante dicho comentario y añadió que era un dicho que venia a decir que si te sucedía lo relatado anteriormente seguro que desencadenaría en un artista… y parece ser, que en él funcionó”.

Santiago Céspedes ©Pepe J. Galanes

Santiago desde hace 12 años, desarrolla su actividad dentro del Grupo de Teatro ITAIE. Curiosamente este nombre obedece a la expresión de los vendedores de churros que voceaban ¡ITAIE!, cuando llegaban al pueblo.
Me comenta que su “primer trabajo”, le surge cuando un profesor que quería hacer un corto le presenta a “un hombre”, el cual le propuso hacer el dicho corto y él aceptó, entonces… hasta ahora.
Su abuela, que por cierto cantaba muy bien,”le cortó las uñas detrás de la puerta” . Tuvo que ver mi extrañeza ante dicho comentario y añadió que era un dicho que venia a decir que si te sucedía lo relatado anteriormente seguro que desencadenaría en un artista… y parece ser, que en él funcionó.
Dentro de la profesionalidad, sigue formándose y actualmente asiste al Laboratorio de Teatro de William Layton en Madrid.
Como a todos le pregunto por una obra que se le venga a la memoria al momento. Tras unos segundos de pensárselo, me contesta con seguridad que LA SEÑORITA JULIA, una obra de teatro expresionista escrita en 1888 por August Strindberg, que trata las clases sociales, el amor, la lujuria y la batalla de los sexos con un fuerte toque de determinismo. Se decidió por ella al ser traspasado por el personaje y al terminar la interpretación, no se acordaba de nada.

Santiago Céspedes ©Pepe J. Galanes

El personaje que elige para ser retratado es el de SILVO de BUFONERIAS de Alfonso Zurro. Silvo es pintoresco y atrevido, canta, baila y actua. “Silvo es un personaje arlequiniano y un poco guarrindongo”.

 

Esquemas de Iluminación

Para el retrato al natural, vuelvo a la iluminación clásica Rembrandt. En este caso a las 4. El rostro “pierde su simetría” al recibir la luz de manera diferente cada lado de la cara, ayudado el efecto con la camiseta azul marino, en la que se funden cara y hombro al ser las parte menos iluminadas.

Santiago Céspedes | al Natural ©Pepe J Galanes

 


 

Para el personaje de Silvo, me vale también la iluminación a 3/4, más elevada que en el natural. Este cambio lo hago para crear el efecto de máscara en la cuenca de sus ojos; resulta que Silvo, en la interpretación suele llevar un antifaz. Fotografiado con el antifaz, no lo llegaba a ver… perdía el gesto y la solución fue la de eliminar la máscara y crear un efecto con un fin similar.

Santiago Céspedes | Registro ©Pepe J Galanes

Otra diferencia con el retrato al natural, es la de que le añado un bloqueador de luz de 2x1m, para evitar la contaminación lumínica que le produciría la luz de fondo con un gel rojo que también añadí.

SUGERENCIA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario