ComediantesAna Torres | Comediantes | Pepe J. Galanes

Comediantes, Ana Torres

Ya con 4 años interpreta su primer personaje en su colegio, consistía en un “San José”…

Ana Torres ©Pepe J Galanes

Ana, en el mundo de los comediantes es una mujer polivalente, actriz, , directora de actores, ayudante de producción, coreógrafa, productora, guionista… me falta algo?

 

Ya con 4 años interpreta su primer personaje en su colegio, consistía en un “San José”, con posterioridad ya en COU. Con 17 años debuta como profesional con el papel de “Mariana” en el Tartufo de Moliere e hizo sus estudios como actriz, en La Escuela de Arte Dramático -ESAD- de Córdoba.

En 2013 crea su empresa independiente “300 alas blancas”. En el festival de Cine de Castilla La Mancha, es premiada como la mejor interpretación por el personaje Irina en el corto Niet.

 

Ana Torres | Comediantes | Pepe J Galanes

Recorriendo las redes, me encuentro con una sorpresa agradable al verla como cuentacuentos en “La hora del cuento”; mantuvo entretenidos a pequeños y lo mismo no tan pequeños en los encierros de la pandemia.

El personaje que elige para el retrato bajo un registro, fue el de “Catalina, en La Fierecilla”, aunque también valoramos el de “Miranda, en La Tempestad”, al final por la misma fuerza del personaje, me quedé con Catalina.

 

Esquemas de Iluminación

El esquema que utilizo para el retrato del natural es una iluminación tipo clamshell, que si lo digo en castellano es una iluminación de concha que consiste en dos flashes delanteros con inclinaciones de 45º. Como luz principal el modificador es un beautydisk (frontal elevado) y luz de relleno (frontal negativo) con un octo de 120 cm. Este tipo de iluminación proporciona una luz suave con sombras tenues, siempre dependiendo de la diferencia de potencia entre ambas fuentes. En este caso la diferencia fue de 1 diafragma, entre luz principal y relleno.

 

 


 

El esquema de luces para el retrato de registro, utilizo dos fuentes de luz y un reflector de porexpan blanco. La pretensión es la de enfatizar el carácter fuerte de Catalina, pero no hacerla pasar por el personaje siniestro, en el que se podría convertir si las sombras fueran excesivamente duras y densas. Para la luz principal utilizo un octo de 120cm sin telas difusoras, sobre su mejilla izquierda y para concentrar más la luz utilizo la rejilla. El efecto de relleno lo consigo rebotando la luz principal en el reflector de porexpan. Por último, para perfilar el lado derecho de Catalina, una luz de recorte o kicker con viseras para que no me llegase a crear luces parásitas. La elección del fondo negro (efecto implosivo), es para que la figura de “La fierecilla” con la camisa blanca y … la Chapeaugraphy “el sombrero rojo” de gran peso visual, se expanda y crezca en la observación.

 

Para saber más sobre Ana Torres y su trabajo, la podéis seguir en Facebook e Instagram

SUGERENCIA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario